Poco a poco se va acercando la Semana Santa y desde las Comunidades Parroquiales de Güímar queremos destacar varias noticias de interés y que nos gustaría que compartieran:
- Hermandades y Cofradías:
Esta tarde a las 20:00 horas tendremos reunión con la Junta de Hermandades y Cofradías en el salón parroquial de Santo Domingo
A lo largo de estas semanas nos reuniremos con cada una de lasa cofradías y Hermandades, para tratar el servicio y misión que tienen en la actividad de la Iglesia y de Nuestras Parroquias. Les invito a participar y asistir a las reuniones.
miércoles, 31 de enero de 2018
martes, 30 de enero de 2018
Chinguaro se prepara para su festividad
Este fin de semana tendremos los actos en honor a Ntra. Sra. de Chinguaro con los siguientes actos:
Sábado 3:
09:30 horas: Desde la parroquia de San Pedro Apóstol tendremos la peregrinación catequética hacia el Sitio Histórico de Chinguaro con los niños de catequesis, padres y catequistas.
13:00 horas: En el Sitio Histórico de Chinguaro, celebración de la Eucaristía
Domingo 4:
07:00 horas: Desde la parroquia de San Pedro Apóstol tendremos la peregrinación hacia el Sitio Histórico de Chinguaro. A su llegada celebraremos la solemne Eucaristía en el día de su festividad
Sábado 10:
17:00 horas: Convivencia de los niños y niñas, padres y catequistas de la parroquia de Ntra. Sra. del Rosario de Fátima en el Sitio Histórico Chinguaro.
Sábado 3:
09:30 horas: Desde la parroquia de San Pedro Apóstol tendremos la peregrinación catequética hacia el Sitio Histórico de Chinguaro con los niños de catequesis, padres y catequistas.
13:00 horas: En el Sitio Histórico de Chinguaro, celebración de la Eucaristía
Domingo 4:
07:00 horas: Desde la parroquia de San Pedro Apóstol tendremos la peregrinación hacia el Sitio Histórico de Chinguaro. A su llegada celebraremos la solemne Eucaristía en el día de su festividad
Sábado 10:
17:00 horas: Convivencia de los niños y niñas, padres y catequistas de la parroquia de Ntra. Sra. del Rosario de Fátima en el Sitio Histórico Chinguaro.
Juan Carlos Díaz recibió la admisión al diaconado permanente
Juan Carlos Díaz recibió este pasado domingo 28 de enero, en la parroquia de San Pedro de Güímar, la admisión al diaconado permanente. Nacido en Santa Cruz de Tenerife, Díaz está vinculado a la parroquia de Santa María Madre de Jesús, en El Cardonal. En los últimos tres años, ha tenido como destino pastoral las comunidades parroquiales de Güímar.
La celebración estuvo presidida por el Obispo. Durante su homilía, el prelado recordó que la vocación al diaconado es una vocación al servicio. “La palabra ‘diácono’ significa ‘servidor’. Por eso, el diácono, de alguna manera, tiene que representar a Cristo siguiendo sus palabras: El Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate de muchos. El trabajo del diácono lo hace en nombre de Cristo, como un testimonio del amor y de la presencia de Dios en medio de la comunidad”.
En este sentido, el monseñor Álvarez indicó que el trabajo de Juan Carlos en la parroquia no es un trabajo individual por cuenta propia, sino que es Dios quien nos sirve por medio de su persona. “Sé que se está ocupando de un grupo de jóvenes, animando y acompañando a las hermandades de la parroquia, etc. Ahí es donde vemos como Cristo nos sirve”.
Cabe recordar que el diaconado es uno de los grados del sacramento del Orden sacerdotal. Lo reciben los obispos, los presbíteros y los diáconos. El diácono recibe el sacramento para ser signo e instrumento de Cristo servidor.
La celebración estuvo presidida por el Obispo. Durante su homilía, el prelado recordó que la vocación al diaconado es una vocación al servicio. “La palabra ‘diácono’ significa ‘servidor’. Por eso, el diácono, de alguna manera, tiene que representar a Cristo siguiendo sus palabras: El Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate de muchos. El trabajo del diácono lo hace en nombre de Cristo, como un testimonio del amor y de la presencia de Dios en medio de la comunidad”.
En este sentido, el monseñor Álvarez indicó que el trabajo de Juan Carlos en la parroquia no es un trabajo individual por cuenta propia, sino que es Dios quien nos sirve por medio de su persona. “Sé que se está ocupando de un grupo de jóvenes, animando y acompañando a las hermandades de la parroquia, etc. Ahí es donde vemos como Cristo nos sirve”.
Cabe recordar que el diaconado es uno de los grados del sacramento del Orden sacerdotal. Lo reciben los obispos, los presbíteros y los diáconos. El diácono recibe el sacramento para ser signo e instrumento de Cristo servidor.
viernes, 26 de enero de 2018
Actos para este fin de semana
Sábado 27: Marcha de la Infancia Misionera
La acogida tendrá lugar en Caletillas, al comienzo de la avenida marítima, a partir de las 10:30 horas. El inicio de la marcha hasta la Basílica comenzará a las 11:15 horas.
Los participantes celebrarán la Eucaristía y posteriormente tendrán un almuerzo compartido. En la sobremesa habrá también un tiempo para la animación festiva-misionera. La jornada finalizará a las 16:00 horas.
Domingo 28: Romería de San Antonio Abad
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán
11:45h. Venia de los bailadores de El Pinar de la isla de El Hierro a San Antonio Abad y a continuación solemne Eucaristía en su honor.
Al finalizar, en el pótico del Templo Parroquial, bendición de los animales y procesión de la imagen.
La acogida tendrá lugar en Caletillas, al comienzo de la avenida marítima, a partir de las 10:30 horas. El inicio de la marcha hasta la Basílica comenzará a las 11:15 horas.
Los participantes celebrarán la Eucaristía y posteriormente tendrán un almuerzo compartido. En la sobremesa habrá también un tiempo para la animación festiva-misionera. La jornada finalizará a las 16:00 horas.
Domingo 28: Romería de San Antonio Abad
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán
11:45h. Venia de los bailadores de El Pinar de la isla de El Hierro a San Antonio Abad y a continuación solemne Eucaristía en su honor.
Al finalizar, en el pótico del Templo Parroquial, bendición de los animales y procesión de la imagen.
jueves, 25 de enero de 2018
Festividad de Santo Tomás de Aquino
Esta tarde tendremos la celebración de la Eucaristía en su honor a las 19:00 horas en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán
Presbítero y Doctor de la Iglesia
Martirologio Romano: Memoria de santo Tomás de Aquino, presbítero de la Orden de Predicadores y doctor de la Iglesia, que, dotado de gran inteligencia, con sus discursos y escritos comunicó a los demás una extraordinaria sabiduría.
miércoles, 24 de enero de 2018
Palabras del Párroco
Queridos feligreses:
“ACEPTAR LA CRUZ…” Aceptar la cruz produce vértigo. Pero el seguimiento de Cristo implica la aceptación de la Cruz, no huir de la Cruz, permanecer al pie de la Cruz. Aceptar la cruz es vencer el dolor, la desgracia, el sufrimiento, la tristeza, la desolación, la frustración…
“ACEPTAR LA CRUZ…” Aceptar la cruz produce vértigo. Pero el seguimiento de Cristo implica la aceptación de la Cruz, no huir de la Cruz, permanecer al pie de la Cruz. Aceptar la cruz es vencer el dolor, la desgracia, el sufrimiento, la tristeza, la desolación, la frustración…
martes, 23 de enero de 2018
Remando Juntos con un Mismo Propósito
Una reflexión cristiana sobre el trabajo en equipo, Dios nos ha dado a cada uno un remo, un don, un llamado Y, tal como los remeros en una canoa, cada uno de nosotros tiene un lugar vital para servir o un rol único para llevar a cabo.
Texto Biblico: Romanos 12:5
REMANDO JUNTOS CON UN MISMO PROPÓSITO
Tal como remar una canoa, Dios diseñó a Su pueblo para que remen juntos con un mismo propósito. Él ha diseñado cada iglesia con un propósito especial, y planea saturar el cumplimiento de ese propósito con gozo.
lunes, 22 de enero de 2018
El barrio de San Juan celebra las fiestas de San Sebastián
El pasado fin de semana se celebró en el barrio güimarero de San Juan, la fiesta de San Sebastián donde tuvo lugar actos religiosos y festivos.
Cabe destacar este año que la imagen fue restaurada y presentada a la Comunidad el pasado sábado en la Capilla por su restauradora Dña. Lucía Irma Pérez González.
Cabe destacar este año que la imagen fue restaurada y presentada a la Comunidad el pasado sábado en la Capilla por su restauradora Dña. Lucía Irma Pérez González.
viernes, 19 de enero de 2018
Este fin de semana celebraremos la fiesta de San Sebastián
jueves, 18 de enero de 2018
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2018
“Fue tu diestra quien lo hizo, Señor, resplandeciente de poder” (Ex 15, 16) es el lema para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2018 que se celebra del 18 al 25 de enero.
El acto de apertura de las celebraciones ecuménicas que tendrán lugar en nuestra diócesis será el miércoles 17 de enero, a las 19:00 horas, en la iglesia de El Médano.
El acto de apertura de las celebraciones ecuménicas que tendrán lugar en nuestra diócesis será el miércoles 17 de enero, a las 19:00 horas, en la iglesia de El Médano.
miércoles, 17 de enero de 2018
Festividad de San Antonio Abad
Esta tarde tendremos la celebración de la Eucaristía en honor a San Antonio Abad en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán a las 19:00 horas
Martirologio Romano: Memoria de san Antonio, abad, que, habiendo perdido a sus padres, distribuyó todos sus bienes entre los pobres siguiendo la indicación evangélica y se retiró a la soledad de la Tebaida, en Egipto, donde llevó una vida ascética.
martes, 16 de enero de 2018
Con María de El Socorro, salgamos a ofrecer a todos la vida de Jesucristo”.
Queridos feligreses:
Comenzamos este año 2018, muchas felicidades, deja que el Señor te ayude, guíe, acompañe. Ten siempre una palabra clave, a la cual recurras en cualquier circunstancia de la
vida “OSO”. La “O” de ORACIÓN: sé orante, déjate tocar, querer, amar, perdonar,... por el Señor; LA “S” de SENSIBLE: a la realidad, a las personas, no juzgues, escucha, ponte en el lugar del otro, sin cotilleos; la “O” de ORGANIZACIÓN: no dejes las cosas de Dios, la de los hermanos, la tuyas para el final, ten un plan, un proyecto de vida, un centro en tu vida JESÚS del que parte todo.
El años 2018, en nuestras Parroquias, será un año que tenga que ver con La Virgen de El Socorro: Se cumplen: 375 de la primera Bajada; 25 de ser nombrada Alcaldesa Honoraria y Perpetua de la Ciudad de Güímar; 10 años de la Coronación Canónica y será la II Peregrinación Lustral de Ntra. Sra. de El Socorro.
¿Qué buscamos recordando, potenciando y celebrando estos aniversarios y esta II Peregrinación?
En primer lugar, revitalizar nuestro compromiso comunitario de vivir y celebrar la fe en torno a Ntra. Sra. de El Socorro. Ella fue la primera evangelizadora, presentándonos al Sustentador del Cielo y de la Tierra. Durante este año viviremos celebraciones y catequesis sobre María, sobre su sí generoso, su estar siempre al servicio, sus silencios orantes.
En segundo lugar, renovar nuestro carácter solidario. Una fe que se vive y se celebra, conduce siempre a compartir con los más desfavorecidos, a la preocupación y a la ocupación en la Caridad. Así, teniendo a Ella como modelo y hace a los guanches caer en la cuenta de su necesidad de auxilio y les hace gritar Socorro, fomentaremos la solidaridad que identifica a nuestra gente.
En tercer lugar, hacer memoria de lo acontecido en estos lugares santos: Chimisay, lugar de la aparición; y Chinguaro, primera morada de la Virgen, y lugar de la primera catequesis del joven Antón Guanche. Reviviremos lo que allí aconteció, lo que durante años han transmitido, de padres a hijos, generaciones y generaciones de güimareros. Porque traer a la memoria es guardar, y lo que se guarda está vivo, sustenta el amor y va iluminando nuestro acontecer.
Por último, cuidar el legado patrimonial con el que sus devotos la han agasajado durante años. Son prendas de amor, labradas a base de trabajo y sacrificio. Es nuestra obligación cuidar con esmero este legado patrimonial para que sea memoria de nuestro amor filial a la Madre de Dios.
La II Peregrinación Lustral de Ntra. Sra. de El Socorro será del 5 al 10 de noviembre de 2018.
El lema será: “Con María de El Socorro, salgamos a ofrecer a todos la vida de Jesucristo”.
Vuestro Párroco-Pedro José Pérez Rodríguez
Comenzamos este año 2018, muchas felicidades, deja que el Señor te ayude, guíe, acompañe. Ten siempre una palabra clave, a la cual recurras en cualquier circunstancia de la
vida “OSO”. La “O” de ORACIÓN: sé orante, déjate tocar, querer, amar, perdonar,... por el Señor; LA “S” de SENSIBLE: a la realidad, a las personas, no juzgues, escucha, ponte en el lugar del otro, sin cotilleos; la “O” de ORGANIZACIÓN: no dejes las cosas de Dios, la de los hermanos, la tuyas para el final, ten un plan, un proyecto de vida, un centro en tu vida JESÚS del que parte todo.
El años 2018, en nuestras Parroquias, será un año que tenga que ver con La Virgen de El Socorro: Se cumplen: 375 de la primera Bajada; 25 de ser nombrada Alcaldesa Honoraria y Perpetua de la Ciudad de Güímar; 10 años de la Coronación Canónica y será la II Peregrinación Lustral de Ntra. Sra. de El Socorro.
¿Qué buscamos recordando, potenciando y celebrando estos aniversarios y esta II Peregrinación?
En primer lugar, revitalizar nuestro compromiso comunitario de vivir y celebrar la fe en torno a Ntra. Sra. de El Socorro. Ella fue la primera evangelizadora, presentándonos al Sustentador del Cielo y de la Tierra. Durante este año viviremos celebraciones y catequesis sobre María, sobre su sí generoso, su estar siempre al servicio, sus silencios orantes.
En segundo lugar, renovar nuestro carácter solidario. Una fe que se vive y se celebra, conduce siempre a compartir con los más desfavorecidos, a la preocupación y a la ocupación en la Caridad. Así, teniendo a Ella como modelo y hace a los guanches caer en la cuenta de su necesidad de auxilio y les hace gritar Socorro, fomentaremos la solidaridad que identifica a nuestra gente.
En tercer lugar, hacer memoria de lo acontecido en estos lugares santos: Chimisay, lugar de la aparición; y Chinguaro, primera morada de la Virgen, y lugar de la primera catequesis del joven Antón Guanche. Reviviremos lo que allí aconteció, lo que durante años han transmitido, de padres a hijos, generaciones y generaciones de güimareros. Porque traer a la memoria es guardar, y lo que se guarda está vivo, sustenta el amor y va iluminando nuestro acontecer.
Por último, cuidar el legado patrimonial con el que sus devotos la han agasajado durante años. Son prendas de amor, labradas a base de trabajo y sacrificio. Es nuestra obligación cuidar con esmero este legado patrimonial para que sea memoria de nuestro amor filial a la Madre de Dios.
La II Peregrinación Lustral de Ntra. Sra. de El Socorro será del 5 al 10 de noviembre de 2018.
El lema será: “Con María de El Socorro, salgamos a ofrecer a todos la vida de Jesucristo”.
Vuestro Párroco-Pedro José Pérez Rodríguez
viernes, 12 de enero de 2018
Cena a beneficio de la Semana Santa de Güímar

Será el próximo sábado 10 de marzo en el Club Náutico en el Puertito de Güímar.
Precio de adultos 20€ Y de niños menores de 10 años 12€.
Cabe recordar que se pueden hacer reserva de mesas llamando o visitando el despacho parroquial de San Pedro en horario de 10 a 13 horas (922510206).
Las entradas se pueden comprar a través de las Hermandades y Cofradías y también en dicho despacho parroquial.
Te esperamos
Jornada del Emigrante y del Refugiado: La CEE y Cáritas apuestan por un inmigración basada en la acogida, la protección, la promoción y la integración
La Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado 2018, que se celebra el domingo 14 de enero, apuesta por un modelo de inmigración inspirado en la acogida, la protección, la promoción y la integración.
Respuesta integral a los retos de la movilidad humana
Son estos, precisamente, los ejes que se señalan en el lema de la Jornada, “Acoger, proteger, promover e integrar a los emigrantes y refugiados“,
Respuesta integral a los retos de la movilidad humana
Son estos, precisamente, los ejes que se señalan en el lema de la Jornada, “Acoger, proteger, promover e integrar a los emigrantes y refugiados“,
jueves, 11 de enero de 2018
Cáritas Interparroquial de Güímar recibe 2.900 euros por la donación de las entradas de los Reyes Magos
Güímar vivió el pasado 5 de enero una de los días más esperados del año. Los más pequeños de la casa, y los no tan pequeños, esperaban ansiosos e ilusionados por ver a SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente, que llegaban en helicóptero unos minutos antes de las 17:00 horas al Estadio Municipal de Fútbol de Tasagaya ‘Pepe Ramos’, siendo recibidos por las autoridades municipales bajo la atenta mirada de los numerosos niños y niñas allí presentes.
viernes, 5 de enero de 2018
Actos para este fin de semana
Esta tarde a partir de las 5 de la tarde recibiremos a los Reyes Magos en el Estadio Municipal Tasagaya " Pepe Ramos" y es por ello que las Comunidades Parroquiales y algunos comercios de nuestro municipio están vendiendo entradas para recibirlos. No te quedes sin la tuya
El donativo por las entradas será destinado para los más desfavorecidos de nuestro municipio de Güímar.
El donativo por las entradas será destinado para los más desfavorecidos de nuestro municipio de Güímar.
jueves, 4 de enero de 2018
Dios vive en familia, Dios es familia
En una carta titulada "El deseo de familia está vivo", el Obispo de Córdoba, España, Mons. Demetrio Fernández, recordó que el Evangelio "tiene una buena noticia para ese amor humano que se vive en familia" y animó a los fieles a orar con motivo de la celebración de la Fiesta de la Sagrada Familia el día 31 de diciembre de 2017. Mons. Fernández alertó contra amenazas a la familia como la mentalidad antinatalista y la ideología de género y recomendó imitar a la Sagrada Familia de Nazaret como modelo perfecto.
"Dios vive en familia, Dios es familia. Son tres personas -Padre, Hijo y Espíritu Santo- que se llevan maravillosamente, todo lo tienen en común", enseñó el Obispo, destacando la importancia de la familia en el plan salvífico de Dios. "El Dios que nos ha revelado Jesucristo no es un Dios solitario y aburrido, lejano, inaccesible. No. Es un Dios amor, familia, comunión, cercanía, que ha abierto su círculo más íntimo para hacernos partícipes de esa felicidad a todos los humanos".
El prelado indicó que Dios creo al hombre y la mujer a su imagen y por este motivo el amor humano y fecundo de los esposos es una "verdadera 'escultura' viviente capaz de manifestar al Dios creador y salvador". "Cuando la ideología de género afirma que no hay diferencia entre el varón y la mujer y que cada uno puede elegir para sí lo que quiera en este orden de cosas, está ignorando esta realidad honda de la persona humana, que tiene arraigo biológico, existencial e incluso religioso", recordó el Obispo, quien insistió que el respeto del orden natural de la creación es clave para la realización humana. "Ese Dios que nos ama ha trazado un plan para de felicidad del hombre, y nosotros los humanos no podemos enmendar la plana a Dios".
"Y junto a esto, el invierno demográfico, es decir, los pocos niños que nacen en España. Llevamos décadas con uno de los índices más bajos del mundo en la natalidad, y este dato está pasando factura ya a nuestra sociedad", alertó Mons. Fernández. "Si una sociedad no es capaz de transmitir la vida a la generación siguiente, es una sociedad que fracasa en una de sus tareas fundamentales". El Obispo denunció la responsabilidad de los esposos, los planes de gobierno y la mentalidad de la sociedad entera en l situación, calificada como un cataclismo.
Finalmente, el prelado propuso a la Sagrada Familia "como modelo de convivencia, donde el amor es el clima de relación de todos sus miembros. Pedimos hoy al Señor por nuestras familias, agradecemos a Dios haber nacido y crecido en una familia". El Obispo pidió a los creyentes apoyar a la familia, "que sigue siendo el nido del amor y el ámbito más valorado hoy en nuestros contemporáneos. Si nos acercamos un poco más al proyecto de Dios, seremos más felices en este campo tan vital de la familia".
Con información de Diócesis de Córdoba.
"Dios vive en familia, Dios es familia. Son tres personas -Padre, Hijo y Espíritu Santo- que se llevan maravillosamente, todo lo tienen en común", enseñó el Obispo, destacando la importancia de la familia en el plan salvífico de Dios. "El Dios que nos ha revelado Jesucristo no es un Dios solitario y aburrido, lejano, inaccesible. No. Es un Dios amor, familia, comunión, cercanía, que ha abierto su círculo más íntimo para hacernos partícipes de esa felicidad a todos los humanos".
El prelado indicó que Dios creo al hombre y la mujer a su imagen y por este motivo el amor humano y fecundo de los esposos es una "verdadera 'escultura' viviente capaz de manifestar al Dios creador y salvador". "Cuando la ideología de género afirma que no hay diferencia entre el varón y la mujer y que cada uno puede elegir para sí lo que quiera en este orden de cosas, está ignorando esta realidad honda de la persona humana, que tiene arraigo biológico, existencial e incluso religioso", recordó el Obispo, quien insistió que el respeto del orden natural de la creación es clave para la realización humana. "Ese Dios que nos ama ha trazado un plan para de felicidad del hombre, y nosotros los humanos no podemos enmendar la plana a Dios".
"Y junto a esto, el invierno demográfico, es decir, los pocos niños que nacen en España. Llevamos décadas con uno de los índices más bajos del mundo en la natalidad, y este dato está pasando factura ya a nuestra sociedad", alertó Mons. Fernández. "Si una sociedad no es capaz de transmitir la vida a la generación siguiente, es una sociedad que fracasa en una de sus tareas fundamentales". El Obispo denunció la responsabilidad de los esposos, los planes de gobierno y la mentalidad de la sociedad entera en l situación, calificada como un cataclismo.
Finalmente, el prelado propuso a la Sagrada Familia "como modelo de convivencia, donde el amor es el clima de relación de todos sus miembros. Pedimos hoy al Señor por nuestras familias, agradecemos a Dios haber nacido y crecido en una familia". El Obispo pidió a los creyentes apoyar a la familia, "que sigue siendo el nido del amor y el ámbito más valorado hoy en nuestros contemporáneos. Si nos acercamos un poco más al proyecto de Dios, seremos más felices en este campo tan vital de la familia".
Con información de Diócesis de Córdoba.
miércoles, 3 de enero de 2018
!!Feliz Año Bueno!!
martes, 2 de enero de 2018
El 5 de Enero recibiremos a los Majestades Los Reyes Magos de Oriente
Consigue tu entrada solidaria para la acogida y posterior Cabalgata de sus Majestades los Reyes Magos, en el Estadio Tasagaya “José Ramos”, el próximo 5 de enero de 2018 a partir de las 17:00h.
El Donativo de la entrada: 2€, será para ayudar a los más desfavorecidos del municipio.
Las puedes conseguir: Despacho Parroquial, Comercial Kiki, Bar Santo Domingo, Carnicería Valencia, El Kilo, Librería Tasagaya, Óptica del Puertito, Foto estudio Elena Díaz Fotografía, Librería Góngora, Librería Millán
El Donativo de la entrada: 2€, será para ayudar a los más desfavorecidos del municipio.
Las puedes conseguir: Despacho Parroquial, Comercial Kiki, Bar Santo Domingo, Carnicería Valencia, El Kilo, Librería Tasagaya, Óptica del Puertito, Foto estudio Elena Díaz Fotografía, Librería Góngora, Librería Millán
lunes, 1 de enero de 2018
Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
Hoy celebramos una fiesta que hace referencia al título más sorprendente que puede tener una criatura humana: Madre Dios... Lo cual significa que el Salvador del mundo no sólo nació "en" ella, sino "de" ella. El Hijo formado de sus entrañas es el mismísimo Hijo Dios, nacido en la carne.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)