viernes, 29 de junio de 2012

Oración a San Pedro Apóstol


Festividad de San Pedro Apóstol


Parroquia de San Apóstol 

 

11.30h. Solemne Eucaristía en honor a San Pedro Apóstol 
 Predica Rvdo. D. Juan Manuel Yanes Marrero. Párroco de María Auxiliadora y Vicario Episcopal en Santa Cruz de Tenerife. Cantan la Eucaristía de “Pontificalis” de Perossi a tres voces mixta con acompañamiento de orquesta de cámara, los coros “Miguel Castillo” y “Amigos del Arte”, dirigidos por Don Felipe Neri Gil Marrero. Colofón final con “Aleluya” de Haëndel. A continuación , Procesión con las Imágenes de San Pedro y San Pablo alrededor de la Plaza .

 



22.30h.
Solemne Procesión con las Imágenes de San Pedro y San Pablo alrededor de la Plaza. Acompañados por la Danza de las Cintas, Banda de Música, Clero y Autoridades.


jueves, 28 de junio de 2012

Subida de San Pedro Apóstol y Eucaristía en la Capilla de San Pedro Arriba




Ya disponemos en nuestra Galería de Imágenes las fotos de la Subida de San Pedro  y la Eucaristía de esta mañana en la capilla de San Pedro Arriba.

Ver en el siguiente enlace: Subida de San Pedro Apóstol

Tercer dia del Tríduo en Honor a San Pedro Apóstol

Capilla de San Pedro Arriba




12.00h. Celebración de la Eucaristía
22.00h. Celebración de la Eucaristía del tercer día del Triduo en honor a San Pedro Apóstol y a continuación retorno en procesión de las Imágenes de San Pedro y San Pablo hacia la Parroquia de San Pedro



miércoles, 27 de junio de 2012

Venta de Rifas

La Cofradía de la Virgen de la Amargura Sortea una cena para dos personas en el Hotel Restaurante Casona Santo Domingo en combinación con las tres últmas cifras del sorteo de la Once del dia 21 de Diciembre . El Precio es de 1€ y los beneficios van destinados a sufragar gastos de la propia Cofradía

Pueden comprar las rifas en el despacho parroquial de San Pedro, a través de los miembros de la Cofradía o en las parroquias de Guadalupe en los Realejos y San Antonio de Padua en el Puerto de la Cruz si eres del norte de la Isla

Así mismo comentamos que San Pedro Abajo esta vendiendo una rifa para recaudar fondos para arreglar los frescos de la Capilla antigua



¡Anímate y participa!

Segundo día del Tríduo en honor a San Pedro Apóstol

Parroquia de San Pedro Apóstol





20.00h. Rezo del Santo Rosario
20.30h. Rezo de Vísperas
21.00h. Celebración de la Eucaristía del segundo día del Tríduo




 
22.00h. Procesión de las Sagradas Imágenes de San Pedro y San Pablo a la Capilla de San Pedro Arriba, llevadas por sus “Cargadores” y acompañadas por la Danza de Cintas, Clero, Banda de Música “Patronato Amigos del Arte” y Autoridades.

martes, 26 de junio de 2012

Comunicado de Cáritas Interparroquial


Desde Cáritas queremos agradecer a AFAMER, a Juan Carlos Armas, a la directiva de Pirámides de Güímar y a todas las empresas y colaboradores, por su colaboración, participación, esfuerzo, entrega, dedicación y ayuda en el desfile benéfico para AFAMER y Cáritas Interparroquial de Güímar. La Colaboración dada a Cáritas fue de 923€.

Primer día del Tríduo en honor a San Pedro Apóstol


Parroquia de San Pedro Apóstol

19.00 h. Rezo del Santo Rosario
19.30 h. Rezo de Vísperas
20.00 h. Celebración de la Eucaristía del primer dia del Tríduo en honor a nuestro Patrón

lunes, 25 de junio de 2012

Noticias Parroquiales


CAPILLA DE NTRA. SRA. DE LA PAZ:   Estamos de obras, continuamos con la obra de la futura capilla en honor a Ntra. Sra. de la Paz. ¡Colabora, te necesitamos! Los próximos días 8 y 9 de Julio, celebraremos la fiesta en honor a Ntra. Sra. de la Paz. ¡Te esperamos!

CAPILLA DE SAN PEDRO ABAJO:  Estamos vendiendo una rifa para recaudar fondos para arreglar los frescos de la Capilla antigua. ¡Anímate y participa!



Palabras del Párroco


PALABRAS DEL PÁRROCO

Queridos feligreses:

En los próximos días celebramos las Fiestas Patronales en honor a San Pedro Apóstol, de nuestra  querida  ciudad de Güímar.
Para un cristiano celebrar la fiesta de un santo es una gran alegría y un propuesta a dejarnos convertir, para que el testimonio de su fe, entrega, humildad, sufrimiento, devoción, esperanza y caridad, nos estimulen a cada uno de nosotros a seguir tras las huellas del Maestro. Jesús de Nazaret.
Pido a Dios, por la intercesión de nuestro Patrón, San Pedro Apóstol, que al celebrar en este año las Fiestas Patronales en su Honor, nos bendiga con su gracia, que nos ayude cada día a saber discernir, el bien del mal, a rechazar las tentaciones. Pido por nuestro querido pueblo de Güímar, que nos ayude en este momento de crisis, que ayude a tantos hermanos nuestros que lo están pasando, realmente muy mal. Pido por las familias para que sean testigos del Resucitado a sus hijos. Pido  por nuestros seminaristas y para que Dios siga suscitando más vocaciones de nuestro pueblo. Pido por el Barrio de San Pedro Arriba, que este año par, acogen a nuestro Patrón, veremos, si las expectativas manifestadas en la entrega de llaves, el año pasado, son reales. Pido a Dios por el mayordomo, la camarera, los cargadores de la sagrada imagen, la Danza de cintas, devotos y los que nos acompañen en estos días de fiesta. Pido, en definitiva, para que Dios bendiga el corazón de los guimareros que son tan generosos y caritativos y que cada día, con ayuda mutua seamos auténticos testigos de Cristo en medio de los hermanos.

 

¡Felices Fiestas!


Vuestro Párroco
Pedro José Pérez Rodríguez


domingo, 24 de junio de 2012

Los futuros sacerdotes en el programa " El espejo" de la Cope


Julián Azcárate, Antonio Delgado y Airán Expósito serán ordenados sacerdotes el 7 de julio, a las 10:30 horas, en la Parroquia de la Concepción de La Laguna (sede catedralicia). A falta de 14 días para este acontecimiento de gracia para la vida de la diócesis y de la iglesia, los tres diáconos pasaron por el programa de Cope "El Espejo" de la Diócesis, que se emitió en la tarde de este sábado. 

A continuación, podrán escuchar íntegramente todo el programa, dividido en dos partes.. 

viernes, 22 de junio de 2012

Palabras del Párroco





Queridos feligreses:


Con la colaboración de la catequista Montserrat, vamos a ir recordando los mandamientos de la Ley de Dios, que son ante todo, ayuda para nuestro conocimiento y seguimiento de Jesucristo.

SÉPTIMO MANDAMIENTO. NO ROBARÁS

El séptimo mandamiento declara el derecho a la propiedad privada, el respeto a las personas, a sus bienes y a la integridad de la creación .Comprende también la recta gestión en la actividad económica y en la vida social y política; el derecho y el deber del trabajo humano; la justicia y la solidaridad entre las naciones y el amor a los pobres.

El séptimo mandamiento prohíbe ante todo el robo, que es la usurpación del bien ajeno contra la razonable voluntad de su dueño. Esto sucede también cuando se pagan salarios injustos, cuando se falsifican cheques y facturas. Prohíbe también la corrupción, el abuso privado de bienes sociales, los trabajos culpablemente mal realizados  y el despilfarro.

OCTAVO MANDAMIENTO. NO DARÁS FALSO TESTIMONIO NI MENTIRÁS

Toda persona está llamada a la sinceridad y a la veracidad en el hacer y en el hablar. Cada uno tiene el deber de buscar la verdad y adherirse a ella, ordenando la propia vida según las exigencias de la verdad. Jesucristo es la Verdad, quien le sigue vive en el Espíritu de la verdad y rechaza la doblez, la simulación y la hipocresía.
El octavo mandamiento nos prohíbe: el falso testimonio, el perjurio, la mentira, el juicio temerario, la difamación, la calumnia, el halago, la adulación o la complacencia, todo ello perjudica o destruye la buena reputación y el honor, a los que tiene derecho toda persona.

NOVENO MANDAMIENTO. NO CONSENTIRÁS PENSAMIENTOS NI DESEOS
El noveno mandamiento exige vencer la concupiscencia carnal en los pensamientos y en los deseos. La lucha contra esta concupiscencia supone la purificación del corazón y la práctica de la virtud de la templanza. Nos prohíbe consentir pensamientos y deseos relativos a acciones prohibidas  por el sexto mandamiento.

DÉCIMO MANDAMIENTO. NO CODICIARÁS LOS BIENES AGENOS

Este mandamiento exige una actitud interior de respeto en relación con la propiedad ajena, y prohíbe la avaricia, el deseo desordenado de los bienes de otros y la envidia, que consiste en la tristeza experimentada en los bienes del prójimo y en el deseo desordenado de apropiarse de los mismos.

Vuestro Párroco
Pedro José Pérez Rodríguez




jueves, 21 de junio de 2012

Desde lo escondido




Los seres humanos, tenemos por naturaleza un afán por no pasar desapercibido, por que se note nuestra presencia y nuestras acciones. Y ya que estamos, que los feliciten y nos digan lo bien que hacemos las cosas. A primera visto, esto es muy buen, eleva nuestra autoestima y nos recuerda siempre, que estamos llamados a hacer cosas importantes y grandes.
El problema o lo negativo viene, cuando lo hacemos sólo para ser vistos, y en detrimento de otros. Nuestras acciones deben llevarnos a crecer y a madurar, pero no madura ni crece quien, sólo hace las cosas para ser visto por los demás. Hay que partir siempre del crecimiento interior, del encuentro con uno mismo y con Aquel que nos anima y ayuda a luchar y seguir adelante.
El Evangelio de hoy, nos invita a partir desde lo oculto, lo escondido, desde lo profundo de nuestro corazón, donde solo estamos nosotros y el Padre. Partir desde un encuentro profundo con Él, hace que nos encontramos también con nosotros mismos, y que, seamos capaces, de encontrarnos con los demás hermanos.
Hay que actuar, no para ser vistos, sino para ser nosotros mismos. Para hacer en cada momento, lo que tenemos que hacer.

Festividad de San Juan en Güímar

Domingo 24 de Junio. Fiesta en honor a San Juan Bautista.

12:00 horas: Ermita de San Juan: Eucaristía en honor a San Juan Bautista.

21:00 horas: Ermita de San Juan Bautista: Procesión con la imagen de San Juan Bautista

Historia de la Capilla de San Juan:
Pincha en el siggiente enlace
Capilla de San Juan

miércoles, 20 de junio de 2012

San Juan Bautista


Precursor del Mesías. El sobrenombre de Bautista le proviene de su ministerio. Nacido, según algunos, en Judea, pueblecito de Judea; según otros, en Hebrón. Sus padres fueron Zacarías y Elizabeth, prima de la Santísima Virgen. — Fiesta: 24 de junio. Misa propia.
Es ciertamente una fiesta alegre y popular la del Bautista. En ella parece cumplirse aún la palabra con la que el ángel anunció a Zacarías su venida al mundo: «Muchos Se regocijarán en su nacimiento»; y se regocijaron, en efecto, cuando éste tuvo lugar en las montañas de Judea, y se regocijan todavía en todo el mundo, veinte siglos después.
Fue Juan el Precursor de Cristo, el que vino para preparar y alumbrar los caminos del Señor; por esto la Iglesia celebra su nacimiento, como celebra el de Jesús, distinguiéndolo en esto de los demás Santos. Y con este fin, en el día de su festividad, ha puesto en la Misa esta preciosa perícopa evangélica, que magníficamente nos muestra su predestinación divina
«A Isabel, se le cumplió el tiempo de su parto y dio a luz un hijo.
»Y se enteraron sus amigos y parientes de que el Señor había usado con ella de gran misericordia, y le daban el parabién.
»Y aconteció que al octavo día vinieron a circuncidar al niño, y le llamaban con el nombre de su padre, Zacarías; intervino su madre, diciendo: No, sino que se llamará Juan. Dijéronle: Nadie hay de tu familia que se llame con ese nombre. Hacían señas a su padre sobre cómo quería que se llamase. Él, pidiendo una tablilla, escribió en estos términos: Juan es su nombre. Y se maravillaron todos. Abrióse su boca de improviso, y su lengua quedó expedita, y hablaba bendiciendo a Dios. Y se espantaron todos los que vivían en su vecindad, y en toda la montaña de Judea se divulgaban todas estas cosas, y todos los que las oían las guardaron en su corazón, diciendo: “¿Qué será, pues, este niño?”. Porque, a la verdad, la mano del Señor visitó y rescató a su pueblo..”.
»Y Zacarías, su padre, fue lleno del Espíritu Santo, y profetizó diciendo: “Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque visitó y rescató a su pueblo...”».
¡Precursor de Jesús! Precursor es el que precede, el que va delante de otro para anunciar su inmediata aparición. Los profetas entretuvieron a la huérfana humanidad, delineando a grandes rasgos la hermosa figura del Redentor; crecía cada día el ansia por la llegada del Mesías y avivábase la confianza.
Juan el Bautista anuncia a Cristo no sólo con palabras, como los otros profetas, sino especialmente con una vida análoga a la del Salvador. Nace seis meses antes que Él; su nacimiento es vaticinado y notificado por el ángel Gabriel, como el suyo, y causa en las montañas de Judea una conmoción y regocijo semejantes a los que debían tener lugar poco después en las cercanías de Belén.
El nacimiento de San Juan Bautista es un prodigio, porque no fue obstáculo para él la ancianidad y esterilidad de Isabel, como no lo fue a María su purísima virginidad. En vida oculta y escondida consume los treinta primeros años de su existencia; nadie sabe de él, ni de él nos hablan los evangelistas, como tampoco nos hablan de Jesús en aquel mismo período, en que quedan ambos como eclipsados.
A los treinta años salen ambos: uno de su retiro de Nazaret, otro de sus soledades del Jordán; pero Juan, conforme a su oficio de Precursor, sale antes que Jesús.
Truena su voz en las márgenes de aquel río, síguenle las turbas, incrépanle los fariseos... Él habla con libertad a los pobres y a los poderosos. Hay quien le cree el Mesías. Hay quien escucha su voz como la Buena Nueva prometida, cuando en realidad no es más que su prólogo. Bien claro Juan lo afirma: «Está para venir otro más poderoso que yo, al cual yo no soy digno de desatar la correa de su calzado».
Pronto se extiende el renombre de su virtud, y aumenta la veneración del pueblo hacia él; los judíos acuden para ser bautizados, enfervorizados por sus palabras. Mientras predica y bautiza anuncia un bautismo perfecto: «Yo bautizo en el agua y por la penitencia, y el que vendrá, en el Espíritu Santo y el fuego».
Y cuando Jesús se acerca al Jordán para ser por él bautizado, Juan no se atreve a hacerlo. «¿Tú vienes a mí, cuando yo debería ser bautizado por Ti?» Mas Jesús insiste, y le bautiza entonces.
Encarcelado por Herodes Antipas por haberse atrevido a reprimir y censurar su conducta y vida escandalosa, le llega la noticia de que Jesús ha empezado su ministerio público. Jesús, por su parte, en su predicación asegura a los judíos que entre todos los hombres de la tierra no hay un profeta más grande que Juan.
Se ignora cuánto tiempo pasó en la cárcel. Aconteció que con motivo de una fiesta en celebración del nacimiento de Herodes, cuando el vino y los manjares y las danzas exaltaban a todos, Salomé, hija de Herodías, esposa ilegítima del rey, bailó ante Herodes. Entusiasmado éste, prometió darle cuanto pidiera, aunque fuese la mitad de su reino. Instigada por su madre, pidió Salomé la cabeza del Bautista. Herodes, no osando faltar a su palabra empeñada ante todos, ordenó fuese traída la cabeza de Juan, la cual en una bandeja fue presentada, efectivamente, a Herodías por su hija. Sus discípulos recogieron el cuerpo del Bautista y le dieron sepultura...
Las alegres fogatas que en la noche de la vigilia de San Juan coronan las montañas y alumbran nuestras calles y plazas, no parecen sino un reflejo, que pasa a través de los siglos, del popular alborozo con que fue saludado por los vecinos de Judea el nacimiento de uno de los santos más populares de la Iglesia

Capilla de San Pedro Abajo


 Estamos vendiendo una rifa para recaudar fondos para arreglar los frescos de la Capilla antigua. ¡Anímate y participa!
 
Historia de la Capilla de San Pedro Abajo. Pincha en el siguiente enlace
Capilla de San Pedro Abajo

martes, 19 de junio de 2012

Avisos parroquiales


CAMINO NEOCATECUMENAL: Todos los martes a las 20,00h, El Camino Neocatecumenal, hace una celebración de La Palabra y  los cuartos sábados de mes le invitan a la celebración de la Eucaristía, ambas en la Parroquia de Sto. Domingo

CAPILLA DE NTRA. SRA. DE LA PAZ:   Estamos de obras, continuamos con la obra de la futura capilla en honor a Ntra. Sra. de la Paz. ¡Colabora, te necesitamos!