¿Qué es La Semana Santa, Por qué se Celebra?
Justo al final de la cuaresma, los católicos celebran la semana santa y con ellos otras
iglesias no católicas, en la semana santa, que recordamos la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Es lamentable que la gran mayoría de las personas lo toman como tiempo de borracheras y mucha corrupción.
La semana santa comienza con el domingo de ramos, este día recordamos cuando Jesús entró a Jerusalén y todo el pueblo lo alabó como Rey. Ese día, los católicos llevan palmas a la Iglesia , como los judíos en tiempo de Jesús, para que las bendigan.
El jueves de la semana santa, recordamos el día que Cristo tuvo la ultima cena con sus apóstoles. Esta cena es muy importante porque en ella Jesús, como sabía que iba a morir, quiso hacer algo para poder quedarse para siempre con los hombres, dejando la Eucaristía, o sea la comunión. Entonces, cada vez que comulgamos, Cristo que está en la hostia, entra en nuestra alma.
El Viernes Santo
Después de la última cena, Jesús fue a orar a un monte que se llamaba de los Olivos y allí lo tomaron preso. Después lo interrogaron, lo azotaron, le pusieron una corona de espinas, se burlaron de El y finalmente le clavaron en una cruz y murió.
El Domingo de Resurrección
Después de su muerte, Cristo fue sepultado y al tercer día resucito. Este domingo de resurrección es el día más importante de la Semana Santa, es el día de más alegría para nosotros los católicos. Cristo ha triunfado sobre la muerte.
Abrir de nuevo las puertas del cielo, o sea que al morir, podamos salvarnos y vivir por siempre felices en compañía de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario