miércoles, 26 de junio de 2019

Saludo de nuestro Párroco- Arcipreste para estas fiestas Patronales

Querido hermano y hermana:

En pleno mes de mayo, mes de María, de prepararativos de comuniones, musicales, elecciones, confirmaciones, de los altares de San Antonio, Corpus Christi, San Juan y seguro que mucho jaleos más, me pongo ante el ordenador para escribir el saluda a los fieles cristianos y hombres y mujeres de buena voluntad de Güímar y visitantes.

Seguro cuando leas estas palabras haya cambiado el panorama político. Espero que tú estés bien, que a pesar de los altibajos de la vida, la fe te halle y te ayude cada día a rechazar la tentación y decirle “Sí al sueño de Dios”, es decir, todos hemos sido elegidos por Dios, desde la eternidad, para ser sus hijos, para acoger su llamada al seguimiento y para responder con generosidad a la misión que quiera confiarnos. El Señor nos ha llamado a la existencia y nos ha puesto en este mundo concreto para que seamos felices y para que, colaborando con su gracia, podamos construir algo bello y grande.

Ante las próximas fiestas patronales, quisiera invitarte a contemplar, imitar y aprender de:

- San Pedro Apóstol, que otorga a Jesús el título más grande con el que podía llamarlo: «Tú eres el Mesías», es decir, el Ungido de Dios. Jesús, el Ungido, que de poblado en poblado, camina con el único deseo de salvar y levantar lo que se consideraba perdido. Como Pedro, también nosotros podemos confesar con nuestros labios y con nuestro corazón no solo lo que hemos oído, sino también la realidad tangible de nuestras vidas: hemos sido resucitados, curados, reformados, esperanzados por la unción del Santo.

- San Pablo Apóstol, el Apóstol de las Gentes. Destacaría dos rasgos para definir a Pablo: era un hombre fuerte y enamorado de la ley, de Dios, de la pureza de la ley, pero era honesto y, aunque con carácter, era coherente porque era un hombre abierto a Dios. Un corazón abierto a la voz del Señor. Y se arriesgaba, ya lo creo, pero seguía adelante. Y otro rasgo de su temperamento es que era un hombre dócil, tenía docilidad, no era un testarudo.
Pedimos a San Pablo la gracia de la docilidad a la voz del Señor y del corazón abierto al Señor; la gracia de no asustarnos de hacer cosas grandes, de ir adelante, con tal de que tengamos la delicadeza de cuidar las cosas pequeñas.

- Año impar: San Pedro Abajo. Este año, de una manera muy particular, especial y en agradecimiento a Dios y a tanta gente que ha colaborado, intervenido y ayudado a la restauración de los murales de La Capilla Antigua. En este año 2019 se cumplen 254 años de la construcción de ésta. Sería en el año 1765, cuando los vecinos de San Pedro Abajo, encabezados por un grupo de propietarios erigieron una capilla para que el Santo pudiera ser velado y venerado en un lugar sagrado. Previamente habían pedido para ello permiso al obispo de la diócesis. Y hasta la construcción en 1959, sería el lugar de acogida por parte del barrio de San Pedro de Abajo de las Imágenes del Patrón San Pedro Apóstol y San Pablo Apóstol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario