
Este
domingo fueron izadas las banderas anunciadoras en los tres lugares que
visitará´' la imagen de El Socorro en Güímar: El Socorro, Chinguaro y
la Parroquia de San Pedro Apóstol. Posteriormente se celebró la
eucaristía y se dió lectura al Pregón de la Bajada Lustral, a cargo de
Javier Eloy Campos Torres, licenciado en Bellas Artes y profesor de la
Escuela de Arte Fernando Estévez, en la que actualmente ejerce el cargo
de director. Ha sido miembro de varias comisiones organizadoras de
anteriores peregrinaciones y colabora activamente con las parroquias
guimareras.

En
su pregón enumeró todas las salidas extraordinarias de la Virgen de El
Socorro a lo largo de la historia, hasta producirse la aprobación de la
Peregrinación Lustral. Asimismo, explicó el significado de algunos
rasgos ocultos y vistos de la imagen, entre ellos las letras que decoran
toda la túnica, cuyo mensaje fue descifrando.
La
Bajada Lustral tendrá lugar en octubre, tal y como ocurrió en la
peregrinación de la Coronación Canónica, hasta entonces se realizarán
acciones encaminadas a lograr los objetivos pastorales marcados en el
proyecto de la solicitud. La celebración coincide con el Año de la Fe,
declarado por el Papa Benedicto XVI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario