lunes, 1 de diciembre de 2014

Carta de nuestro Párroco

Queridos hermanos:

El próximo sábado 29 de noviembre, comenzaremos un nuevo año litúrgico, un nuevo tiempo el Adviento. Son los cuatro domingos anteriores a la Navidad y forma una unidad con la Navidad y la Epifanía.
El rmino "Adviento" viene del latín adventus, que significa venida, llegada. El color usado en la liturgia de la Iglesia durante este tiempo es el morado. Con el Adviento comienza un nuevo año litúrgico en la Iglesia,
El sentido del Adviento es avivar en los creyentes la espera del Señor.
El adviento nos prepara para celebrar cristianamente la Navidad. Para los creyentes, la Navidad es una fiesta que invita a la renovación. Cristo es para nosotros el Hombre Nuevo. Alguien que nos ha dejado el mandato nuevo del amor y nos invita a vivir de manera nueva, en conversión y renovación constante.
A lo largo del tiempo que llevo entre vosotros, son varios los miembros de nuestras Parroquias, que me piden, que entre todos tenemos que hacer algo, para que en la Misa de El Gallo, La Noche Buena, participen más fieles cristianos ¿qué hacer?, esa misma pregunta me hice yo. Puestos en camino, orientados por las palabras del Papa Francisco: La pastoral en clave de misión pretende abandonar el cómodo criterio pastoral del «siempre se ha hecho
así». Invito a todos a ser audaces y creativos en esta tarea de repensar los objetivos, las estructuras, el estilo y los métodos evangelizadores de las propias comunidades. Una postulación de los fines sin una adecuada squeda
comunitaria de los medios para alcanzarlos está condenada a convertirse en mera fantasía. Exhorto a todos a aplicar
con generosidad y valentía las orientaciones de este documento, sin prohibiciones ni miedos (EG. 33)”.
Y siempre con una convicción Salgamos, salgamos a ofrecer a todos la vida de Jesucristo. Repito aquí para toda la Iglesia lo que muchas veces he dicho a los sacerdotes y laicos de Buenos Aires: prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades. No quiero una Iglesia preocupada por ser el centro y que termine clausurada en una maraña de obsesiones y procedimientos. Si algo debe inquietarnos santamente y preocupar nuestra conciencia, es que tantos hermanos nuestros vivan sin la fuerza, la luz y el consuelo de la amistad con Jesucristo, sin una comunidad de fe que los contenga, sin un horizonte de sentido y de vida. Más que el temor a equivocarnos, espero que nos mueva el temor a encerrarnos en las estructuras que nos dan una falsa contención, en las normas que nos vuelven jueces implacables, en las costumbres donde nos sentimos tranquilos, mientras afuera hay una multitud hambrienta y Jesús nos repite sin cansarse: «¡Dadles vosotros de comer!» (Mc 6,37), (EG. 49).
Para saber qué decisión tomar, se ha preguntado por medio de una encuesta a los padres de los niños de catequesis, a los catequistas, a los mayordomos y camareras de las imágenes, a los hermanos mayores, al Consejo Pastoral Interparroquial de nuestras Parroquias, se ha pedido consejo en la Comunidad Parroquial, es decir, no ha sido algo a lo loco.
Y se ha decidido que algo podíamos hacer, este año 2014, vamos a comenzar cambiando el horario de la Celebración, de las 00:00h que solía ser, adelantarla a las 19:30h. Así facilitaremos a que los niños y padres, que aquellos que le costaba asistir después de cenar, o que le era muy tarde la celebración puedan venir. Sé que el cambio de horario no será la única cosa que podemos hacer, pero es una, les invito a participar, a invitar a otros a celebrar en nuestras Parroquias la gran alegría del Nacimiento de Cristo, el Salvador.

Deseándoles el prepararnos lo mejor posible en el Adviento, una ¡Feliz Navidad!


Fdo. Pedro José Pérez Rodguez Vuestro Párroco

No hay comentarios:

Publicar un comentario