Queridos feligreses:
“Corpus Christi”

Sin embargo, a lo largo de los siglos, se ha hecho de todo con la Cena del Señor. La misa ha servido de marco para celebrar homenajes y escuchar grandes conciertos; se han organizado “misas de campaña” para animar al combate a los ejércitos; se han hecho funerales para defender una determinada ideología. Es evidente que en todo esto no se busca precisamente celebrar “el memorial del Señor”, sino algo mucho más ambiguo y confuso.
Sin llegar a estos abusos, la eucaristía queda vacía también de su contenido esencial cuando se convierte en práctica rutinaria sin repercusión alguna en nuestras vidas. Esas misas no construyen comunidad ni alimentan la vida cristiana. Al contrario, como dice J. von Allmen: “La Cena hace enfermar a la Iglesia cuando no es el lugar de un amor confesado y compartido”.
Es una contradicción grave comulgar con Cristo todos los domingos en la más recogida intimidad, y no preocuparnos durante la semana de comulgar con los hermanos; compartir el pan eucarístico, e ignorar el hambre de millones de seres humanos privados de pan, justicia y paz; celebrar el “sacramento del amor”, y no revisar nuestros egoísmos individuales y colectivos o nuestra apatía ante situaciones de injusticia y olvido de los más desvalidos; escuchar la Palabra de Dios en las Escrituras, y no oír los gritos de sus hijos más necesitados; darnos todos los domingos el abrazo de paz, y no trabajar por hacerla realidad entre nosotros.
Vivida así, la eucaristía no provoca conversión ni pone en seguimiento de Cristo. Al contrario, puede convertirse en “coartada religiosa” que, al ofrecer la satisfacción del deber religioso cumplido, refuerza inconscientemente lo que alguien ha llamado “el status quo” de nuestros corazones aburguesados.
Se exhorta mucho a los cristianos a que no dejen de participar en la eucaristía dominical. En esta fiesta del Corpus yo quiero hacer oír otro grito: ¡Cuidado con la eucaristía vivida de manera rutinaria!.
Vuestro Párroco
Pedro José Pérez Rodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario