jueves, 14 de septiembre de 2023

Toma de posesión de D. Domingo

 

Tendrá lugar esta tarde a las 19h en la parroquia de San Pedro Apóstol.


La toma de posesión de un párroco nuevo, una celebración con una fuerte connotación catequética, es un acontecimiento no solo para su nueva feligresía, sino para la Iglesia diocesana: unido al obispo, es un pastor que «está llamado a reunir a los fieles para hacer de ellos una familia» con tres misiones principales: enseñar, santificar y regir.


¿En qué sentido son catequéticas las tomas de posesión de un párroco nuevo?

La Misa en la que es presentado el nuevo párroco trata de explicar a través de los ritos y de las oraciones las funciones más importantes de quien es puesto al frente de una comunidad concreta de fieles. La entrada del nuevo párroco y la inauguración de su ministerio es, por lo tanto, más amplia que un mero acto jurídico, puesto que se busca indicar tanto al nuevo cura como a sus feligreses cuáles van a ser sus tres principales misiones: enseñar, santificar y regir.


¿Cuáles son los ritos fundamentales de la liturgia?

Aparte de los ritos y oraciones propios de cualquier celebración eucarística, en la Misa de entrada del nuevo párroco se trata de mostrar, en primer lugar, que él es el responsable y ejerce la autoridad en esa iglesia, evidentemente siempre bajo la autoridad del obispo. Este es el significado de algunos gestos de la celebración, tales como la entrega de las llaves de la iglesia, del sagrario y también de la sede, desde donde presidirá la Eucaristía y otras celebraciones litúrgicas.


En segundo lugar, se hace referencia a los lugares del templo desde los cuales se celebran los sacramentos. Este es el significado, por ejemplo, de dirigirse a la pila bautismal o al confesionario, como espacios desde los cuales, a través del ministerio del párroco y de sus colaboradores, se va a derramar continuamente la gracia de Dios sobre los fieles.


Por último, todos los elementos propios de esta celebración pretenden señalar que la comunidad es la beneficiaria última de la labor que a partir de ahora desarrollará su nuevo cura, quien debe fomentar a través de su enseñanza, su actitud y su modo de vida el encuentro de los fieles con Dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario